Codos, rodillas, talones… Son zonas del cuerpo que solemos mantener tapadas gran parte del año y que muchas veces olvidamos a la hora de cuidarlas. El resultado es bastante antiestético: aspereza al tacto, piel mate o blanquecina, flacidez… Si quieres que estén perfectas para lucirlas en verano, ponte manos a la obra ya.
El rostro es nuestra carta de presentación más importante y lo habitual es que las mujeres dediquemos gran parte de los tratamientos a él. Pero hay otras zonas del cuerpo, hasta 10, que solemos descuidar y que también requieren nuestra atención, sobre todo, ahora que se acerca el verano y que empieza el destape.
1-Manos. Mucho más visibles que el resto de las zonas de las que te hablamos a continuación, pero en muchas ocasiones, descuidadas. Una bonita manicura no luce si las manos no están cuidadas. Exfoliación e hidratación continua son necesarias para retrasar el envejecimiento cutáneo y es que las manos también delatan la edad de forma muy visible. Además, no olvides protegerlas del sol porque con el paso del tiempo las manchas en las manos son uno de los principales signos del envejecimiento.
Leer más...
¿Quién se acuerda en invierno del escote o del cuello? Con el frío de esa época es una de las partes que más se olvidan a la hora de aplicar tratamientos estéticos. La piel del cuello y del escote tiende a mostrar flacidez, arrugas y manchas debido a que es muy delicada.
Es más, cuando vas a hacerte una limpieza de cutis en un centro de belleza debes quitarte la camiseta porque el especialista te aplica el tratamiento hasta el escote. Y esto es lo que deberías hacer en casa tu también. Y mejor si es dos veces al día, Tanto por la mañana, al aplicarte tu tratamiento habitual como por la noche cuando te desmaquillas.
Pero no solo se trata de aplicar una crema, también debes exfoliarla, aplicar el sérum…esto es, aplicarle los mismo cuidados q a tu cara. Así la piel de tu escote tendrá un aspecto terso e hidratado. Y recuerda que no debes dejarlo solo para verano que es cuando luces mucho más el escote, si no que debes convertilo en nuestra en una rutina diaria.
De hecho, muchas firmas de belleza lo explican en los prospectos que llevan los tratamientos faciales: “el rostro acaba en el escote”, para que el sérum se aplique también en el cuello y escote.
Fuente: cirugiaestetica10.net
El mito: La depilación con láser no ha sido probada como segura.
La verdad: Se aconseja preguntar al técnico qué tipo de láser está usando porque algunas clínicas pueden estar usando un láser más barato que no este aprobado por estas dos instituciones. Mientras su clínica este usando un láser que haya sido determinado como seguro, no tiene de que preocuparse.
El mito: La depilación con láser incluso puede causar que crezca más pelo
La Verdad: Si este mito fuera verdad, tendríamos una cura para la calvicie. De ninguna forma que el láser pueda ocasionar que salga más cabello. Lo que es importante tener en mente es que nuestros cuerpos cambian constantemente con la edad, algunas personas perderán vello corporal mientras que a otros les puede salir en algunos lugares. El láser puede destruir sus folículos pilosos existentes pero no puede prevenir que se desarrollen nuevos.
Leer más...
La Aromaterapia es una disciplina terapéutica que aprovecha las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas, para restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de nuestra salud y belleza.
La palabra “aroma” significa olor dulce, y “terapia”, tratamiento diseñado para curar. A diferencia de otras terapias, el potencial curativo de la aromaterapia procede de su capacidad para promover la relajación y, al mismo tiempo, generar una sensación de alegría o tranquilidad en el receptor.
La aromaterapia no reemplaza a la medicina tradicional sino que la acompaña y hace que sus efectos sean más rápidos y duraderos porque llegan a la raíz emocional despertando nuestras propias energías de curación. Ayuda a eliminar los efectos desagradables ó tóxicos de los tratamientos alopáticos necesarios. Nos armoniza y nos fortalece para poner “de nuestra parte” la energía necesaria para la curación.
Los aromas actúan en nuestro interior por asociación de imágenes, evitando la intervención de nuestra parte consciente que todo lo analiza y todo lo traduce a palabras comprensibles.
Leer más...